top of page
Buscar

El aprendizaje de diversos contenidos curriculares

  • Foto del escritor: J Francisco Balmaceda
    J Francisco Balmaceda
  • 25 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar 2019

Los contenidos que se enseñan en los currículos de todos los niveles educativos, se agrupan en tres áreas básicas: conocimiento declarativo, conocimiento procedimental y conocimiento actitudinal.

  • El conocimiento Declarativo se divide en factual y conceptual.

Ejemplos donde se aplica el conocimiento factual:

Comunicación y Lenguaje: El discurso expositivo como medio de intercambio de informaciones y conocimientos.

• Definir lo que determinados autores reconocen como un discurso expositivo.

• Enunciar las características de un discurso expositivo.



Otro ejemplo de conocimiento factual son:

Matemáticas: Las funciones cuadráticas y la raíz cuadrada.

• Enumerar las propiedades de las raíces cuadradas y cúbicas.

• Identificar la parábola como lugar geométrico.

Los contenidos factuales al promover un tipo de aprendizaje repetitivo y reproductivo, que se apoyan en la memorización literal del todo o nada, son los únicos que pueden evaluarse de memoria.

  • El conocimiento conceptual, es el conjunto de ideas, leyes, sistemas conceptuales que se aprenden asimilando y comprendiendo la relación entre los conocimientos previos de cada estudiante.

El conocimiento factual y el conceptual son necesarios para memorizar y analizar; ellos sirven de base para comprender otros conocimientos.



  • El conocimiento Procedimental (el saber hacer o saber procedimental), se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas, métodos y procedimientos ordenados y orientados a la consecución de un fin.

Es un saber cómo hacer, es decir, la realización de varias acciones u operaciones de tipo práctico. Se expresa a través de un verbo de acción que indica habilidades cognitivas y manuales.

  • Algunos ejemplos de procedimientos pueden ser: elaborar resúmenes, ensayos, gráficas estadísticas, elaboración de marcos y redes conceptuales, realización de mapas y redes conceptuales, mapas mentales, el uso correcto de algún instrumento como un microscopio, un telescopio, un procesador de textos, etc.




Contenidos actitudinales (valores y actitudes

Valor, es una cualidad en los objetos, situaciones o personas que los hacen valiosos y ante los cuales los seres humanos no pueden permanecer indiferentes.

La actitud, es una predisposición estable para actuar con relación a un objeto o sector de la realidad

  • Los elementos de los valores son los siguientes:

1.Afectivos: (sentimientos y preferencias, gran importancia) • Hacer sentir favorable/desfavorable; •Dan consistencia a los valores; •Pueden dirigir una vida.

2. Cognitivos: (conocimientos y creencias, poco peso)

•Percepción, ideas, creencias. •Suponen una representación mental. •Implica saber algo.

3. Comportamentales: (acciones manifiestas y declaración de intenciones)

•Se desarrollan por conductas prácticas (hábitos). •Las ideas y afectos dirigen la práctica y ayudan a superar dificultades. Crean motivaciones básicas.



 
 
 

Commentaires


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Sruti Educativo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page